Mi último viaje a Europa estuvo dedicado casi exclusivamente a recorrer varias ciudades de Italia, y tal como comenté en un post anterior sobre la mejor forma de moverse en Europa, una de las formas más rápidas y económicas de moverse en Italia particularmente es en tren.
Fue entonces que decidí armar esta pequeña de guia de tips a tener en cuenta si quieren hacer un viaje por Italia utilizando este medio de transporte, ya que si bien tiene grandes ventajas, también tiene algunas pequeñas condiciones que hay que tener en cuenta antes de decidir hacer el viaje de esta forma.
- Empresas. Hay dos empresas que tienen casi la totalidad de rutas ferroviarias en Italia y esas son Italo y TrenItalia. La primera es una empresa privada y realiza más que nada las rutas entre las grandes ciudades de Italia (Florencia, Milan, Venezia, Roma, Napolés, Turin). La segunda empresa es estatal y maneja adicionalmente a los tramos entre las capitales, servicios regionales con paradas en pequeñas ciudades y pueblos, como Pisa o Cinqueterre o Siena. La otra diferencia es obviamente el precio, los servicios de Italo son un poco más caros pero sus trenes son más modernos y comódos y ofrecen servicios extra como Wi Fi gratis o entretenimiento a bordo en sus cabinas más económica. Yo solamente tuve la experiencia de viajar en la empresa estatal TrenItalia.
Cabina económica Italo Trenes Fuente: http://www.italotreno.it[/caption%5D [caption id="attachment_10904" align="alignnone" width="3264"] Cabina económica de FrecciaRosa de TrenItalia
Cabina económica tren regional de TrenItalia - Servicios. Trenitalia como dijimos tiene dos servicios, los trenes regionales y aquellos llamados Freccia que son los trenes de alta velocidad que acostumbran hacer trayectos entre grandes ciudades. La principal diferencia entre ambos, es por un lado el tiempo: Mientras que los servicio de los Freccia son a alta velocidad y generalmente suelen ser rutas directas casi sin paradas intermedias, los regionales no solo que van a una velocidad inferior sino que además paran en todos los pueblos y ciudades menores en el camino. La otra diferencia es el confort y servicio abordo, los Freccia cuentan con asientos más cómodos, enchufes para cargar los dispositivos móviles y amplio espacio para colocar grandes volumenes de equipaje, mientras que los regionales no cuentan con ninguna de esas cosas.
- Equipaje. En lo que respecta al equipaje, como mencioné anteriormente no es recomendable viajar con grandes valijas en los servicios regionales. En cambio si vas con una carry on o una mochila no será tanto inconveniente. Si estás viajando con una valija grande mi recomendación es que no elijas un tren regional, en cambio elegí la opción de viajar en los servicios de Freccia de Trenitalia o bien en la compañia Italo. Tanto en los servicios Freccia como en la empresa Italo, hay espacios especiales en cada vagón del tren para colocar tus valijas. Ojo, que hay un limite de tamaño, y no se puede subir con valijas mayores a las tradicionales de 28″ (las que cargan aprox 23kgs). No es una limitante de peso, pero si de medidas de la valija por temas de espacio. Además recuerden que ustedes mismos deberán subir y bajar del tren sus propias valijas y deberán hacerlo rápido ya que el tren no está más de 5 minutos en la estación y no van a esperar por ustedes y sus valijas.
- Comprando los pasajes. Los pasajes se pueden comprar con meses de anticipación online a través de los sitios web de ambas compañias o bien directamente en las estaciones de tren hasta el mismo dia (o minutos) antes de la partida del tren. Obviamente que en los servicios más demandados entre las grandes capitales es recomendable comprar con anticipación para que les salga más económico. La única contra de sacarlo con anticipación es que por si algún motivo necesitan cambiarlo o devolverlo talvez la tarifa que hayan comprado no les permita hacerlo. Si deciden comprarlo en la estación, pueden hacerlo en las boleterías o en las maquinas automáticas (abonando con tarjeta de crédito).
- En la estación. No es necesario llegar con mucho tiempo de anticipación a la estación ya que no hay proceso de check in ni control de seguridad como si lo hay en los aeropuertos, pero si es recomendable llegar al menos unos 15/20 minutos antes del horario de partida para poder buscar con tranquilidad el numero de andén en los paneles informativos y marcar el ticket para luego abordar apenas llega el tren. Abordar con tiempo es importante si van con valijas para poder asegurarse tener espacio disponible en los racks portaequipaje al inicio y final de cada vagón, ya que luego se llenan y si no encuentran lugar disponible en ese vagón van a tener que buscar lugar en otro vagón y viajar separados de sus valijas.
- Control de tickets. En la única estación de trenes que hay control de tickets manual antes de abordar al tren es en Roma Termini. En todas las otras estaciones de trenes de Italia debe marcarse / validarse el ticket en las maquinas de color verde que verán al costado de cada andén. Si no marcan el ticket en las maquinas verdes antes de abordar podrán multarlos con sumas de hasta el valor de un pasaje nuevo. Para aquellos que hayan comprado su ticket online deberán llevarlo impreso en una hoja de papel y no necesitarán marcarlos en las máquinas. Los únicos tickets que se marcan en las máquinas de los andenes son aquellos que se compraron directamente en la estación. Una vez en viaje a bordo del tren es normal que pase el inspector a pedirles verificar su pasaje. Si lo compraron online también les pedirán el pasaporte o documento.
- Abordando el tren. Es muy importante que antes de abordar el tren se aseguren que es el tren correcto. Verifiquen en los paneles informativos del andén el destino y numero de tren y validen con la información de su ticket. Es muy normal ver pasar al menos 4 trenes por un mismo andén en un lapso de 20 minutos, todos con destinos diferentes, con lo cual es importante estar atentos, leer los paneles informativos y consultar (caso sea factible) con los miembros de la empresa antes de abordar. Por otro lado, en los servicios Freccia e Italo al momento de comprar el pasaje se les asignó un numero de asiento y vagón determinado, con lo cual verifiquen el número de vagón antes de abordar, ya que luego moverse dentro del tren con las valijas puede ser algo engorroso. Recuerden siempre respetar su número de asiento y vagón. En el caso de los trenes regionales, al no tener vagón ni asientos asignados en el ticket, pueden ocupar cualquiera de ellos indistintamente.
- Horarios y puntualidad. Bueno, este es un tema complicado en todos los servicios de trenes de Italia. Los italianos, es sabido, no son reconocidos por su gran puntualidad y los trenes no son la excepción. Con lo cual es común ver retrasos en casi todos los servicios, sin embargo, no hay que confiarse nunca y siempre hay que estar antes del horario. Otra cosa a tener en cuenta es que como no son muy puntuales, los trenes llegan al anden 2 minutos antes del horario de partida y como deben salir lo más rápido posible para dejar el anden vacío para el próximo tren y que no se atrasen el resto de los que vienen atrás, entonces se tiene apenas 2 minutos (a veces menos) para abordar. Lo cual puede ser un problema para los turistas que andan distraídos y con muchas valijas. Hay que estar atentos, despiertos y moverse rápido para bajar y subir del tren. EDITADO 12/09/2017: Cuando me refiero a imputualidad de los servicios, me refiero sobre todo a los servicios regionales y no así a los Freccia que en cambio si funcionan con mucha puntualidad.
- Conexiones. Es muy probable que la ruta que ustedes necesiten no tenga servicios directos, o estos sean muy caros. En caso de optar por un servicio con combinaciones de uno o más trenes, siempre tengan en cuenta de que los mismos tengan un tiempo más que prudencial entre uno y otro tren. Como comenté en el punto anterior, la puntualidad no es el fuerte de los italianos, con lo cual si el primer tren se llega a demorar o atrasar pueden llegar a perder la conexión para abordar el segundo tren. Caso que esto les ocurra o les cancelen el servicio del tren que se suponía debian abordar, no se preocupen ya que pueden buscar en los paneles informativos por el servicio (o combinaciones de servicios) subsiguiente hacia la ciudad de destino y abordar ese tren con el mismo ticket que tienen (siempre y cuando el servicio nuevo que tomen sea un regional y no un Freccia). A nosotros nos ocurrió esto en un servicio desde Cinqueterre hacia Florencia y en la escala en Vicenza nos cancelaron el servicio. Por este motivo, buscamos el servicio siguiente que era un tren a Pisa y desde allí otro a Florencia. Cuando llegamos a Pisa eramos 50 personas corriendo de un andén a otro sin éxito y todos perdimos el tren a Florencia y esperamos por el siguiente. O sea nuestro plan original tuvo dos cambios y una ciudad más en el medio… todo con el mismo ticket. Cuando el inspector nos pidió el ticket no nos objetó nada y estuvo todo en orden. Los trenes eran todos regionales. Ahora bien, si se suben a un Freccia pueden tener problemas ya que no tienen asientos asignados.
Conclusión: Si bien el servicio de trenes de Italia es la forma más económica y rápida de moverse dentro del pais, si van en plan de recorrer muchas ciudades con muchas valijas y visitar ciudades y pueblos más pequeños mi recomendación es que evalúen la opción de alquiler de auto. En cambio si el plan es viajar liviano de equipaje y en plan low cost y no les importa experimentar un poco de aventura el tren puede ser una excelente opción.
Si vos tuviste alguna experiencia usando los trenes en Italia compartila en los comentarios con el resto de los lectores del blog.
XOXO,

Me pareció muy bueno todo los consejos que das. Estoy planeando mi viaje y quiero preguntarte con respecto al precio de los trenes regionales; ¿Cuesta lo mismo comprarlo con anticipación por la pagina web o directamente en la estación al momento de viajar? si uno lo compra por la pagina web se le debe sumar el costo administrativo aumentando significativamente el precio.
Un abrazo
Hola Jhon, depende. Me he encontrado con tramos en donde comprando anticipadamente salía lo mismo y veces que salía más caro al momento de viajar. En ninguno de mis viajes encontré que saliera más caro anticipadamente. Saludos,
Hola Emy! Muy buena toda la info! Queria consultarte…si quiero viajar desde Florencia a Venecia haciendo una parada de unas horas en Padua por ejemplo, cual seria el modo mas conveniente? Debo sacar 2 boletos?
boleto a Padua y desde alli otro a Venecia…casi duplicando el costo de 1 solo boleto directo?…O el mismo boleto Florencia/Venecia me.permite bajar en Padua y luego seguir?
Gracias!
Mariana
Hola Mariana! La respuesta a tu pregunta es : depende. ¿Si compras boleto de Florencia a Venecia tenés que cambiar de tren en Padua o es un único trayecto en el mismo tren? Porque si es en el mismo tren no te vas a poder bajar en Padua para después tomarte otro a Venecia. O sea quizás como poder podés pero seria arriesgarte mucho a que te bajen y te cobren una multa. Ahora bien, si tenés que cambiar de tren en Padua, tenés que fijarte que tipo de tren es el que está en el tramo Padua-Venezia. Por ejemplo si es un servicio regional, cuando te tomes otro tren en otro horario tenés que fijarte que también sea uno regional. No te vas a poder tomar un Freccia porque es superior. Ahora si tenés un Freccia, tampoco te vas a poder tomar otro servicio Freccia, ya que tienen reserva de asientos y eso lo controlan y te van a bajar del tren y cobrar una multa, pero si tomás un regional lo más seguro es que no te digan de nada. Pero de nuevo, todo depende si tu ticket original tenia conexión en Padua o no. Espero haberte ayudado. Saludos,
buen dia si viajas con la empresa italo en low cost por ejemplo podes llevar valijas tenes asientos reservados etc me mandaron buenas ofertas pero no se las condiciones de viaje muchas gracias
me resulto extremadamente útil tu pagina y en especial tus consejos sobre como validar los ticketes de tren. Nosotros con mi esposo algunos los hemos adquirido por web y en los que no ha sido así nos quedó claro que al sacarlos en las terminales deberemos validarlo en la maquinitas verdes. Ahora bien en Termini queremos sacar el boleto para Assis la validación manual donde se hace….en ventanilla supongo. Gracias!! Silvia.-
Hola Silvia, que bueno que te fue de utilidad. En Termini entiendo que la validación la hacen al ingreso del andén. Saludos,
Hola Emilia, muy bueno el post! Estoy planificando un viaje (voy a comprar los pasajes por internet), y en un tramo con trenitalia tengo una combinación muy jugada de 6 minutos entre los trenes! El que sale es un regionale veloce. De acuerdo a lo que contás, si lo pierdo no habría problema en tomar el siguiente, cierto?
Gracias, y saludos
Hola Jorge,
Podes tomar el siguiente siempre y cuando no sea un Freccia. Tiene que ser regional. Tené cuidado porque puede que después del tuyo no haya ningún otro tren hacia tu destino final.
Incluso muchas veces los que están anunciados online y en pantallas de las estaciones puede que sean cancelados de una hora para la otra y nunca salgan (esto último ya me pasó una vez). En ese caso vas a tener que preguntar a alguien como hacer la combinación mas rápida para llegar a tu destino y puede que tengas que tomarte 3 trenes distintos (1 en cada pueblo).
Saludos,
Hola Emilia, genia el post. Te queria consutar lo siguiente por si pudieras orientarme: Adquirí por internet un pasaje Roma-Turin con el Freccia. Por un tema de combinaciones debiera descender del tren antes del destino final, en Milan. ¿Puedo hacerlo sin problemas? o debo pasar por algún control para poder salir de la terminal de milan. Muchas gracias!
Hola Diego, no hay problema! Podés descender antes. No hay ningún control y de hecho pagaste de más Asi que nadie te va a reclamar nada. Saludos,
Hola Emilia! para ir de Milan a Como, vamos con Trenord? Que diferencia hay entre 1 clase y segunda, a partre de que es mas caro? Vale la pena?
Buen post!
Hola! La verdad nunca fui para Milan y Como (lo tengo pendiente). La diferencia es el confort de los vagones principalmente. Lo de si vale la pena está en cada uno y en cuan largo sea el recorrido y la diferenxia de precio. Saludos,